Tratando de ocultar nuestro propio sufrimiento, solemos creer que los niños no hacen duelo; sin embargo, ellos conciben la muerte conforme a su edad y formación intelectual, escolar y familiar. Un niño en duelo primero niega la pérdida y tiende a confrontar; luego, va adaptándose a su entorno. Para ello, primero hay que identificar cuando el niño necesita ayuda, por señales como ausencia de respuestas afectivas, baja autoestima, sentimientos de culpa, tristeza y temeridad.
Ante esto, podemos brindarle las alternativas de aceptación (hablándole del ser querido en tiempo pasado, de forma abierta, clara y sin eufemismos), experimentación del dolor (en donde tanto niño como adulto lo manifiestan, al tiempo que siguen la vida cotidiana), reorganización del ambiente (adulto y niño participan de los cambios paulatinos) y reinversión de la energía (tratar de sentirse bien ante la pérdida y estimular nuevos proyectos y amistades).
HOLA felicito su colaboración en el proceso difícil del duelo, así mismo como testigo de Jehová
me ha sido útil contar con ayuda de índole espiritual, en la siguiente página que con gusto comparto con ustedes
https://www.jw.org
Saludos !!
visit the next web page
narrative essay essay help
synthesis essay outline essay cover page
motrin dosage for 10 year old https://ibuprofenusca.com/
Hello people! good article!